El cabrestante está compuesto por una caja de engranajes y un motor con frenado electromagnético, en disposición vertical.
Características principales:
- Cabrestante de aluminio con geometría tipo “diábolo” y estriado.
- Caja de engranajes planetarios o epicicloides.
- Freno motor S4 (opcional).
- Caja de sistemas eléctricos y control.
- Arranque directo.
- Pedal interruptor de marcha y paro sensible a la presión.
- Selector sentido de giro
- Acometida 3P+G
Capacidad del cabrestante:
SWL
[KN] |
Carga de
recogida [KN] |
Velocidad
de cabezal [m/min] |
Potencia
de motor [KW] |
10
|
20
|
15
|
3
|
10
|
20
|
20
|
4
|
10
|
20
|
30
|
5.5
|
15
|
30
|
15
|
5.5
|
15
|
30
|
20
|
5.5
|
15
|
30
|
30
|
7.5
|
20
|
40
|
15
|
5.5
|
20
|
40
|
20
|
7.5
|
20
|
40
|
30
|
11
|
30
|
60
|
15
|
7.5
|
30
|
60
|
20
|
11
|
30
|
60
|
30
|
15
|
Sistema típico de control:
El sistema de control gobierna el motor. Está compuesto por elementos de campo y un cuadro de encendido y control.
Elementos de campo:
- Interruptor de pedal
Caja de fuerza y control:
- Alimentación trifásica 400 V+N+T, 50 Hz. (protecciones para contactos directos e indirectos).
- Tensión 24 V CC.
- Envolvente adecuada para clasificada (opcional).
- Elementos de control y fuerza.
- Selector / interruptor general
- Pulsador de emergencia
- Tensión de mando 24 V CC.
- Alimentación.
- Inversor.
- Relé térmico.
- Terminales de interconexión.
- Unidades de señalización.
- Selector de giro.
Otros:
- Adaptaciones según los requerimientos