Nuestro sistema de liberación automática permite un disparo del sistema rápido gracias a los accionamientos implementados. Éstas unidades pueden ser operadas de manera local o remota. En el primero de los casos existe un interruptor por cada gancho, y en el segundo, dependiendo de la configuración del sistema, los ganchos pueden liberarse por:
- Botón de disparo por gancho o por estación.
- Botones de disparo por gancho más disparo por estación.
- Botones de disparo por gancho más disparo por estación más disparo de múltiples estaciones para liberar todo el jetty.
Características:
- El selector (tipo llave) en la consola principal situada en el puesto de control activa o desactiva el sistema.
- El selector en la consola principal permite la utilización en local o en remoto.
- Panel local, cuenta con:
- Botones de disparo.
- Testigos luminosos de fallo.
- Testigos luminosos para indicar el funcionamiento local o remoto.
- Panel remoto, cuenta con:
- Indicadores del estado del gancho.
- Unidades de selección y disparo.
- Indicador de estado: local ó remoto.
- Comunicación entre la consola principal y el gancho:
- Comunicación en serie.
- Señales de liberación.
Actuador:
- Mecanismo electro-mecánico
- Un actuador lineal eléctrico por cada gancho.
- Transmisión entre actuador y mecanismo de liberación por medio de cable de control.
- Caja de actuadores integrada dentro de la estructura del gancho de escape rápido.
- Panel de control para la maniobra de los actuadores integrado en la base del gancho. En caso de integrar cabrestante, sus controles se integran en este panel.
Motobomba:
- Sistema hidráulico
- Una motobomba por uña.
- Un cilindro de simple efecto, que está conectado mediante latiguillos a la motobomba, es quién actúa sobre la palanca de disparo.
- Bomba integrada en la estructura del gancho de escape rápido.
- Panel de control para la maniobra de los cilindros integrado en la base del gancho. En caso de integrar cabrestante, sus controles se integran en este panel.
- También puede implementarse la opción de una unidad hidráulica por estación con las correspondiente electroválvulas por uña.
Configuración de control convencional:
Además de las correspondientes canalizaciones y cables para la comunicación, el sistema consta de un panel de control con formato de pupitre convencional y un panel de control local.
Panel de control remoto:
- Alimentación F+N+T, 230 V.
- Tensión de maniobra 24 VCC.
- Unidades de señalización.
- Unidades de mando.
- Automático general.
- Sinóptico.
- Relés de maniobra.
Elementos de campo:
- Caja de conexiones.
- Actuador lineal eléctrico. (Actuador)
- Cable de control (Actuador)
- Interruptores de fin de carrera (Actuador)
- Motobomba (bomba hidráulica – monoblock)
- Cilindro (hidráulico)
- Latiguillo (hidráulico)
Monitor SCADA + panel de control tipo pupitre:
Además de las correspondientes canalizaciones y cables para la intercomunicación, el sistema consta de un monitor SCADA tipo pupitre, unidades de control y un panel de control local.
Panel de fuerza y control local:
- Alimentación 3F+X+T.
- Tensión 24 V CC. – Alimentación
- Alimentación / interruptor.
- Inversor con disyuntor de caja moldeada (actuadores)/ contactor + interruptor (hidráulico)
- Protecciones de comando.
- Relés de control.
- Unidades de señalización.
- Unidades de control.
Monitor Scada
- Alimentación 230V.
- Visualizador.
- Máster DAM.
Consola remota:
- Alimentación 24v.
- Módulo bimanual de seguridad.
- Unidades de mando.
- Relés de maniobra.
Elementos de campo:
- Caja de conexiones.
- Actuador eléctrico (actuador)
- Cable de control (actuador)
- Interruptor de fin de carrera (actuador)
- Motobomba (bomba hidráulica – monoblock)
- Unidad hidráulica
- Cilindro (hidráulico)
- Latiguillo (hidráulico)