Las maniobras ship to ship son operaciones frecuentes en el comercio marítimo pero que entrañan ciertos riesgos. Vamos a ver por qué las operaciones STS están tan en boga y... leer más →
Las maniobras portuarias son de los momentos más delicados para cualquier navegante. Hablamos de procesos rutinarios que no por ello están exentos de riesgos, especialmente en condiciones extremas de viento... leer más →
Los ganchos de escape rápido son un equipamiento que constituye la base de un sistema de amarre seguro en cualquier puerto. Vamos a ver en qué consiste un gancho de... leer más →
El océano esconde titánicas estructuras que se dedican a extraer recursos de yacimientos de oil&gas. Vamos a repasar los tipos más comunes de plataformas petrolíferas y algunos de los casos... leer más →
Los bolardos son un mecanismo simple y a la vez imprescindible para el amarre. Pero no todos los bolardos son iguales. Deben responder a cada tipo de puerto, sus necesidades,... leer más →
El amarre es un procedimiento para atar el barco a un elemento fijo o flotante y mantenerlos unidos durante las operaciones de carga o descarga. Un amarre seguro debe aguantar... leer más →
Un muelle supone el nexo físico en el enlace tierra-mar de un puerto. Dicha unión encierra una notable complejidad en la que vamos a ahondar repasando qué tipo de muelles... leer más →
El sector del transporte marítimo está volcado con la automatización y son varios los horizontes abiertos. Entre ellos destacan la automatización en el trabajo con contenedores marítimos, los almacenes portuarios... leer más →
El transporte del petróleo y fuelóleo es un proceso delicado y susceptible de desastres comerciales y ambientales. Si se registra un vertido cerca de los puertos, existe además un peligro... leer más →
El sector del equipamiento portuario es un pilar básico de la operatividad en los puertos y está en constante innovación. La necesidad de hacer las maniobras en puerto más seguras... leer más →