Los diseños, procesos de producción y ensayos de productos de Prosertek se llevan a cabo según las principales normativas internacionales como:
BS 6349-1994: “NORMA BRITÁNICA”
- Terminología y simbología que deben utilizarse en el diseño de sistemas de defensas. Definición de todos los tipos de buque existentes. Materiales que deben utilizarse en los sistemas de defensas.
- Determinación de la velocidad de acercamiento de cada tipo de buque.
- Determinación de la energía cinética y la presión de contacto.
- Efecto del ángulo de acercamiento en la capacidad de absorción de energía de elastómeros.
- Número de elastómeros que deben instalarse y la distancia entre ejes del elastómero.
- Características de cada tipo de muelle diferente.
- Características de cada tipo de defensa diferente.
- Ventajas y desventajas de cada tipo de elastómero diferente.
- Principios de amarre correcto de buques
EAU 1996: “RECOMENDACIONES DEL COMITÉ PARA ESTRUCTURAS COSTERAS, PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES”
- Dimensiones de cada tipo de buque diferente.
- Determinación de la velocidad de acercamiento.
- Características de cada tipo de defensa diferente.
- Características del caucho utilizado en la fabricación de elastómeros.
ROM 0.2 – 90: “RECOMENDACIONES PARA OBRAS MARÍTIMAS. MEDIDAS EN EL PROYECTO DE OBRAS MARÍTIMAS Y PORTUARIAS”
- Terminología y simbología que deben utilizarse en el diseño de sistemas de defensas.
- Dimensiones de cada tipo de buque diferente.
- Determinación de la velocidad de acercamiento de cada tipo de buque.
- Determinación de la energía cinética.
- Características de cada tipo de muelle diferente.
- Determinación de la presión de contacto.
- Número de elastómeros que deben instalarse y la distancia entre ejes del elastómero.
PIANC: “Directrices para el diseño de sistemas de defensas: 2002”.
- Terminología y simbología que deben utilizarse en el diseño de sistemas de defensas.
- Características de cada tipo de elastómero diferente.
- Riesgo de corrosión del metal. Determinación de la energía cinética.
- Determinación de la velocidad de acercamiento de cada tipo de buque.
- Necesidad y selección de cadenas.
- Determinación de la presión de contacto.
- Materiales que deben utilizarse en los sistemas de defensas.
- Cantidad de elastómeros que deben instalarse y la distancia entre ejes del elastómero.
- Características de cada tipo de muelle diferente.
- Definición de cada tipo de buque diferente.
- Efecto del ángulo de acercamiento en la capacidad de absorción de energía de elastómeros.
- Protocolo que define el procedimiento para determinar e informar sobre el funcionamiento de los sistemas de defensas.