Bienvenidas sean las tecnologías de la información porque han traído consigo importantes avances. También en el sector marítimo. Su desarrollo ha permitido buques comunicados con el puerto mediante sistemas de... leer más →
La terminal regasificadora de Cartagena de Indias, Colombia, incluye una terminal de importación de GNL y gaseoducto, que transportan el gas desde la bahía de Cartagena de Indias al Sistema... leer más →
La terminal Dunkerque LNG, ubicada en una plataforma de 56 hectáreas en el Puerto Oeste de Dunkerque, con un muelle que permite la descarga/recarga de los buques cisterna más grandes de GNL (267.000... leer más →
Según un informe elaborado por el Baltic and International Maritime Council (BIMCO), las mejores terminales de graneles sólidos del mundo son las de Bilbao, Quebec y Santander. En el informe... leer más →
Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector de la logística y transporte portuario. De hecho, la portuaria es una de las industrias más innovadoras y un referente en... leer más →
En el transporte marítimo, el tamaño del barco sí importa. La capacidad de carga influye en los costes –más capacidad implica reducción en los costes de movimiento de mercancía–, pero... leer más →
El respeto al medioambiente tiene su recompensa. Cuidamos ahora nuestro entorno para seguir disfrutando de él nosotros y las futuras generaciones y, en el caso del transporte marítimo, este esfuerzo... leer más →
El tráfico portuario en España ha alcanzado los 260,9 millones de toneladas en los primeros seis meses de 2017, lo que supone un 3,39% más que en el mismo periodo... leer más →
Se llama Oscar, puede albergar la friolera de 19.224 TEU y es, hasta el momento, el mayor portacontenedor del mundo. Este coloso, de la Mediterranean Shipping Company (MSC), comparte vías... leer más →
En la actualidad, el mar es el medio de transporte global más económico gracias a la gran capacidad de los nuevos portacontenedores, así como a los avances técnicos y tecnológicos... leer más →